Curso: Introducción a la Producción Musical
Objetivo: Certificado RockSchool Grado 1
Duración: 40 horas
Número de plazas: 8
Comienzo: 6 de octubre de 2021
Horario: Miércoles de 5 a 7 de la tarde
Curso: Producción Musical II
Objetivo: Certificado RockSchool Grado 2
Duración: 80 horas
Número de plazas: 8
Comienzo: Por determinar
Horario: Por determinar
Objetivos: Adquirir conocimientos sobre el sonido y las herramientas usadas en una producción musical. Grabación, mezcla y mastering.
Conceptos, características y propiedades.
Transductores y conversores: Micrófonos, altavoces…
Elementos que componen un estudio. Mesa de mezcla, ecualizadores, compresores…
Técnicas microfónicas, microfonía aplicada para cada instrumento, concepto HIFI/LOFI…
Conceptos básicos. Instrumentos en Música rock y Electrónica. Planos sonoros. Mezcla ITB vs OTB…
Concepto y distintos enfoques. Historia del Mastering. Herramientas, etc.
Objetivos: Familiarizarse con el entorno de trabajo en DAW. Enfoque y creación de una canción desde la idea al producto final.
Conceptos de audio digital, formatos, soportes. Conversión AD y DA. Interfaces de audio…
Conceptos básicos. Edición y mezcla. PLUG-INS. Automatización…
Organización de la sesión. Desarrollo de la canción desde la idea al resultado final.
Lenguaje básico musical y su aplicación en la DAW.
Conceptos básicos de MIDI. Creación de patrones MIDI. Controlador MIDI…
Instrumentos virtuales y parámetros generales en sintetizadores.
Objetivos: Este curso está concebido como una continuación de “Introducción a la Producción Musical” y tiene como objetivos profundizar en las distintas fases de una producción, incorporando nuevos conceptos y poniendo especial atención en la parte practica.
Práctica: A partir de casos reales, trabajaremos la pre-producción de una canción desde cero bajo 2 enfoques distintos:
Haremos un repaso sobre Instrumentos Virtuales, sintetizadores, etc.
Práctica: Continuando con el trabajo de pre-producción, realizaremos la grabación de los 2 proyectos iniciados así como de otros enfoques como la grabación en directo. En esta fase pondremos en práctica diversas técnicas de grabación así como conceptos de monitorización para músicos.
Proyecto 1: Grabación y monitorización de cada músico de la banda por separado
Proyecto 2: Grabación de cada instrumento incluyendo instrumentos virtuales
Proyecto 3: Grabación de una banda en directo, poniendo en práctica todos los conceptos de monitorización, posicionamiento, sonorización, etc…
Continuando con el grado 1, profundizaremos en algunos conceptos y técnicas de Mezcla. Analizaremos las configuraciones actuales de Mezcla: ITB, OTB y sistemas híbridos.
Práctica: Desarrollaremos a nivel práctico todo lo aprendido con diversos casos reales. Haremos un repaso por estilos con distintas sesiones de mezcla de diversos artistas.
Proyecto 1: Mezcla de la grabación de la banda que grabamos anteriormente.
Proyecto 2: Mezcla de la producción del solista que grabamos anteriormente.
Proyecto 3: mezcla de la grabación en directo que grabamos anteriormente.
Profundizaremos en la idea de Mastering que ya iniciamos en el grado 1.
Práctica: realizaremos algunos trabajos de masterización de estilos diferentes y con distintos objetivos. Finalizaremos los proyectos de producción que hemos estado llevando a cabo durante el curso aplicando las distintas técnicas de Mastering que hemos aprendido.
El profesor de producción musical se llama Juan Antonio Mateos.
Titulado en la Escuela Superior Andaluza de Medios Audiovisuales (ESAMA) en el 2015, desde el 2005 ha trabajado como freelance compaginando el estudio de grabación con trabajos como técnico en directo.
En estudio, comenzó como asistente en StillNoise Producciones (Ciudad Real). En el 2007 montó su propio estudio en Sevilla (Doghouse), relizando muchos discos de artistas importantes como técnico y asistente (Reincidentes, El Barrio…).
Tras unos años de trabajo, se mudó a El Puerto de Santa María, donde montó su propio estudio: Grabaciones Sumergidas. Desde el 2015 ha ido ampliando constantemente las instalaciones con alojamiento, salas, etc y grabado a bandas como Arista Fiera, Homeless, The Magic Mor, Detergente Líquido, Julio Cable, Furia Trinidad, Whip Shock…
En directo, ha trabajado como técnico de monitores con La Fuga (2008-2010), Manuel Carrasco (2010-2014), Nena Daconte…además de trabajar todos los años en Festivales como Leyendas del Rock, FIB, LOW Festival, Interestelar, Granada Sound, Viña Rock, Rock the Coast…
Elige el que más se ajuste a tus conocimientos y experiencia o pregúntanos en caso de duda
Muy contento con la oportunidad de haber conocido tan hermosas y creativas personas. El curso es una excelente puerta de entrada para el que quiera conocer desde dentro cómo se hace la música que tanto nos emociona.
Gastón Pereyra
Me atreví a realizar un Curso de Producción Musical y... !! sorpresa !! He encontrado una nueva pasión, rodeado de un ambiente de compañeros inmejorable, y con un profesor, ya amigo, que desborda conocimiento y pasión por lo que hace. El curso está GENIAL!!!!,
Juan Jurado
Mi experiencia personal en las clases de producción ha sido excelente. El temario muy bien estructurado, desde nivel cero. El profesor con una extraordinaria preparación y una buena capacidad didáctica y añadiría, un entusiasmo contagioso. Muy muy recomendable!!
Juan Miguel Cabral
Gran experiencia la del curso de Producción Musical. Muy especial el entusiasmo de Juan, el profe, para transmitirnos sus conocimientos y el grupo también ha estado genial, estupendo rollo. Gracias y hasta pronto en el curso de continuación.
Juan Bautista Blanco
El curso me ha parecido estupendo y muy práctico. Respecto a los problemas del Covid, tuvieron una solución versátil a través de una plataforma On line durante la parte del confinamiento. Y el profesor estupendo en cuanto a conocimiento y experiencia.
Manuel Gómez