Tipos de saxofón. Diferencias y características

Tipos de saxofón y diferencias

Si vas a comenzar a aprender a tocar este instrumento quizás estés mirando los tipos de saxofón que existen y con cuál te conviene más empezar.

O puede que seas un  principiante o estudiante de música y simplemente quieras conocer más información sobre el saxo.

En cualquier caso, vamos a enumerar en este artículo tanto la familia completa de este instrumento como sus diferentes características.

Tipos de saxo

¿Qué tipo de instrumento es el saxofón?

En primer lugar, señalar que el saxofón es un instrumento de la familia de viento-madera.

Aunque estén hechos de metal, latón concretamente, pertenecen curiosamente a esa familia porque tiene una embocadura igual a la de un instrumento de viento-madera como es el clarinete.

Tipos de saxofón

Adolphe Sax, cuyo apellido da nombre a este instrumento, inventó y patentó a mediados del sigo XIX hasta catorce tipos de saxofón.
De estos, las cuatro clases de saxofones más conocidas son el saxofón soprano, el saxofón alto, el saxofón tenor y el saxofón barítono.

 

Saxo soprano

Saxofón soprano

De los cuatro tipos mencionados, es el único que podemos encontrar con forma recta, aunque también pueden tener uno o los dos extremos curvos.

Es el más agudo de estos, con una afinación en Si bemol y su registro tonal es justo una octava por encima del saxo tenor.

Saxofón alto

Saxofón alto

Son los más extendidos por su buena relación entre peso, tamaño y dificultad, con una distancia entre sus llaves bastante asequible para digitar las notas.

Su rango tonal es alto y están afinados en Mi bemol, una octava más alta que el saxofón barítono.

Saxofón tenorSaxofón tenor

Posee un tamaño mayor que el del saxo alto y posee a diferencia de este con un cuello o tudel curvo y una campana más larga.

Con unas graves más cálidos pero unos agudos más estridentes que el saxo alto, está afinado una octava abajo del soprano, en Si bemol.

Saxofón barítonoSaxofón barítono

Es más grande y pesado que los anteriores, con una campana también bastante más larga y cuenta con un cuello «retorcido», característico de este modelo,

Es el más grave de este listado y está afinado en Mi bemol, una octava por debajo del saxo alto.

Otros tipos de saxofon menos comunes

Hay al menos otros cuatro tipos de saxofón más.

Si atendemos a la tonalidad, por encima del saxo soprano tenemos el sopranino y el soprillo.

Por debajo del saxo barítono encontramos el saxofón bajo y el contrabajo.

En este sentido, habrás notado que hay un patrón en la afinación de las distintas clases de saxo. En la siguiente tabla se puede ver de manera fácil para recordarlo.

Afinaciones de los saxofones

¿Qué tipo de saxofón es mejor para aprender?

El saxofón soprano tiene una embocadura complicada, que exige un mayor control del aire que entra porque afecta en buena medida a la variación de la afinación y a la calidad del sonido.

El saxo barítono es el más grande y pesado y además su boquilla hace también difícil el controlar su sonido con precisión al soplar.

El saxo tenor no es recomendable para niños por su peso y además requiere una buena ejecución al respirar.

Por lo tanto, si hay un tipo de saxofon para principiantes, ese es el saxofón alto. Es muy manejable en cuanto a tamaño, peso y distancia entre sus llaves, como comentábamos anteriormente.

¿Tienes alguna otra observación que se te ocurra sobre los tipos de saxofón? Déjanosla la en los comentarios.

No hay comentarios

Escribe un comentario

37 − 36 =