CLASES DE LENGUAJE MUSICAL

Teoría musical de forma ordenada y amena

Objetivos en las clases de lenguaje musical

cursos-de-verano

Asimilar el ritmo

Por ejemplo ejecutando instrumental, vocalmente o bien en forma percutida, estructuras rítmicas de una obra o fragmento.

Aprender a entonar

Aprender a entonar

Mediante actividades para ello como sería el entonar una melodía o canción tonal con o sin acompañamiento.

Escribir y leer música

Leer y escribir música

Con ejercicios prácticos y amenos como reproducir por escrito fragmentos musicales escuchados.

Ear training entrenamiento del oído

Entrenar el oído

Reproduciendo modelos melódicos sencillos, escalas o acordes a partir de diferentes alturas y con otros ejercicios que estimulan el oído.

Expresión musical y entonación

Aprender a improvisar

Uno de los trucos es improvisar estructuras rítmicas sobre un fragmento escuchado, pero en las clases también hacemos otros.

Mejorar la expresión musical

Mejorar la expresión musical

Improvisando individual o colectivamente pequeñas formas musicales partiendo de diferentes aspectos del lenguaje musical.

¿Quieres asistir a una clase de prueba?

¿Por qué aprender lenguaje musical?

item showcase image

Mejora con tu instrumento

El lenguaje musical te ayuda a entender mejor lo que tocas con tu instrumento y por tanto a subir tu nivel con este.

Estimula el cerebro

Tiene beneficios cognitivos y te ayuda a mejorar con la memoria, pensamientos, emociones, creatividad e imaginación.

Aumenta tus habilidades musicales

Desarrolla tus capacidades como el oído como, el sentido del ritmo, etc., haciéndote mejor músico y más completo.

Te ayuda para entrar en el conservatorio

En la prueba de acceso al conservatorio se valoran esas habilidades que se pueden potenciar a través del Lenguaje musical.

Nuestro profesor de lenguaje musical

Manuel Gonzalez profesor lenguaje musical y piano

El profesor de lenguaje musical en Islamúsica se llama Manuel González.

Es un profesional de la docencia titulado por la Universidad de Ciencias de la Educación de Cádiz.

También es un músico acreditado con más de 30 años de experiencia musical. Apasionado de la música con gran versatilidad de estilos.

En estos años, ha participado en diferentes producciones discográficas y colaborado con varias agrupaciones musicales.

¿Quieres asistir a una clase de prueba?

Otros ejercicios que hacemos en las clases

Clases de lenguaje musical

Ritmo

  • Imitar estructuras melódicas y rítmicas breves con la voz y con la percusión.
  • Mantener el pulso durante períodos breves de silencio.
  • Aplicar un texto a un ritmo sencillo o viceversa.
  • Identificar auditivamente e interpretar cambios sencillos de compás.
  • Reconocer auditivamente el pulso de una obra o fragmento, así como el acento periódico.

Entonación

  • Leer internamente, en un tiempo dado y sin verificar la entonación, un texto musical y reproducirlo de memoria.
  • Identificar y entonar intervalos armónicos o melódicos mayores, menores o justos en un registro medio.

Leer y escribir música

  • Describir con posterioridad a una audición los rasgos característicos de las obras escuchadas o interpretadas.
  • Improvisar individual o colectivamente pequeñas formas musicales partiendo de premisas relativas a diferentes aspectos del lenguaje musical.

Entrenar el oído

Identificar auditivamente el cambio de modo de mayor a menor de una obra o fragmento.

Improvisar y mejorar la expresión musical

Improvisar melodías tonales breves.

Consigue tu título de Teoría de la música moderna

Esta es la terminología que da Rockschool, la institución examinadora del Reino Unido de la que somos centro asociado, para sus títulos de lenguaje musical.

Utilizaremos sus cuadernillos o Syllabus de forma complementaria a los libros de texto de RCM para conducir las clases de forma organizada con un un temario adaptado a los mismas.

rockschool cadiz
¿Quieres asistir a una clase de prueba?