
23 Ene Producción musical: ¿Qué es? Estudios y formación
Si te apasiona la música y has llegado hasta aquí, es posible que en más de una ocasión te hayas planteado estudiar producción musical. Por eso, queremos explicarte más sobre este ámbito y cuáles serían tus labores si decides decantarte por el estudio de la producción musical.
¿Qué es la producción musical?
La producción de música es todo el proceso que existe desde el primer momento en el que planificas hacer música o cualquier otro trabajo relacionado con el audio hasta el final en el que masterizas los archivos.
Es decir, es una carrera muy amplia en la que se parte de la idea de una elaboración de canciones o un disco hasta finalmente sacarlo a la venta.
Por eso, es muy importante formarse y adquirir conocimientos de varias áreas para conseguir que todo el diseño de música salga a la perfección como desees tu o el artista en concreto.
En este último caso, es vital tanto aconsejarle como no olvidarnos en ningún momento ni perder la esencia musical que tiene cada músico que viene al estudio.
¿Qué hace un productor musical?
Las labores de un productor, como ya hemos comentado antes, son numerosas e incluyen todo tipo de tareas.

- PLANIFICACIÓN: Decíamos que la primera etapa era siempre la planificación del proceso, algo clave en el entendimiento del trabajo que quieras realizar o con el artista y otros músicos implicados.
- COMPOSICIÓN: Después de eso, llega el momento de la composición si corre a cargo del productor, o bien de seleccionar los temas, por ejemplo si se trata de un recopilatorio.
- PREPRODUCCIÓN: Una vez que esto se tenga claro, se hace la preproducción donde se graban la voz e instrumentos como boceto sobre el que trabajar, utilizando el editor de audio o DAW.
Una vez que la música está grabada, todavía quedan numerosas tareas de arreglos, colocación de sonidos o instrumentos virtuales, postproducción con efectos, mezcla de todos los elementos para conseguir tenerlos en una única pista estéreo y, por último, la masterización o retoques que haya que realizar.
¿Qué hay que estudiar para tener conocimientos de producción musical?
Tratándose de una carrera tan amplia y con tantas áreas, es necesario valorar, antes de nada y de elegir cursar cualquier tipo de estudios, que puede que no estén adaptados a tus necesidades, cuáles son tus objetivos.
Quizás, simplemente quieras tener unas nociones básicas para poder grabarte y mezclar tus propias composiciones en tu casa, o por el contrario quieras convertirte en un profesional de la producción de música.
En ambos casos, es necesario buscar los estudios correspondientes, ya que podemos encontrar una variedad de estudios básicos, estudios especializados en determinadas áreas o la carrera de producción musical.
Por ejemplo en nuestra escuela, contamos con el curso de Introducción a la producción musical perfecto para aprender a grabar, mezclar e iniciarse en el mastering, enmarcado principalmente en la producción de canciones, pero que también es válido para otros fines como locuciones, etc.
Ahora bien, también existe la posibilidad de que decidas especializarte en algún ámbito y colaborar con otros profesionales para ofrecer un servicio completo.
Por ejemplo, si te gusta la edición de sonido, puedes hacer un curso centrado en este aprendiendo a utilizar diferentes programas, y encontrar una red de colaboradores para realizar un proyecto completo.
No obstante, también es posible realizar cursos completos que abarcan todas las etapas del proceso y que abonarán positivamente a tu carrera como futuro productor.
Algunos de estos serían el curso de productor musical o el curso de especialista en sonido y producción musical, para el que también existe la variante de técnico.
En definitiva, si te interesa el ámbito de la producción de música, te animamos a que comiences tus estudios ya sea para tu propio home estudio como para desarrollarte de manera profesional.

¿Qué te parece? ¿Cuál es tu caso? Si te gustaría saber más sobre técnicas y procesos en un estudio, como la grabación, edición, mezcla o mastering, entre otros asuntos de interés de la mano de Juan Antonio Mateos, nuestro profesor de producción musical, te recomendamos que leas la entrevista que le hicimos hace poco.
¿Te siguen surgiendo dudas? Pregúntanos e intentaremos orientarte y solventar cada una de tus preguntas.
No Comments