
06 Nov Entrevista a Detergente Líquido
Como complemento a este vídeo de la entrevista a Detergente Líquido, os dejamos algunos datos relevantes sobre ellos, otro vídeo de la actuación que realizaron aquí en Islamúsica y un resumen de dicha entrevista.
Sobre Detergente Líquido
Año de formación: 2013
Componentes:
Nuria Mera (Voz)
Ernesto Rodríguez (Batería)
Fran Muñoz (Bajo)
Félix García (Guitarra y teclados)
Alberto Rodway (Voz y guitarra)
Discografía:
“Ponte en lo peor. Llámame el lunes“ (Discos del rollo, 2015)
“Mirad lo que me habéis hecho hacer. Por favor” (Discos de paseo, 2017)
Resumen de la entrevista a Detergente Líquido
1. Orígenes de la banda y cambios en la formación.
Los orígenes del grupo se remontan a la primera formación musical de Alberto Rodway, “Mary Joe la suicida y sus pelícanos rata” y la evolución natural del grupo llevó al nacimiento de «Detergente Líquido» en el año 2013.
Desde el primer disco al segundo, se incorporaron nuevos músicos como la propia Nuria a la voz, Fran al bajo y un quinto componente, Félix a la guitarra y el teclado, con el que buscaban un sonido más «lleno».
2. Sus dos trabajos discográficos hasta la fecha.
El primer disco, “Ponte en lo peor. Llámame el lunes“ fue un empeño de Alberto Rodway por plasmar de la manera más profesional posible un repertorio de canciones de canciones que ya estaban trabajadas y rodadas previamente, con muy pocos arreglos añadidos respecto a cómo sonaban en directo.
En el segundo, “Mirad lo que me habéis hecho hacer. Por favor” , buscaron un sonido más elaborado, trabajando las canciones prácticamente desde cero en el estudio.
Como curiosidad, grabaron en nuestro estudio de grabación su primera maqueta, «Las obras de la Catedral».
3. Cómo llevan compatibilizar el grupo con otros trabajos y proyectos musicales paralelos.
Procuran buscar los huecos comunes que tienen, que suelen ser por la tarde noche, para ensayos, etc. Por el horario de esta entrevista a Detergente Líquido, les fue imposible asistir a todos.
4. Su relación con «Grabaciones Sumergidas» el estudio donde han realizado sus dos trabajos.
Se conocieron a través de unos amigos comunes, el también grupo gaditano «Homeless». «Tiene tanta importancia para ellos que les atribuyen un 90% del trabajo de producción en este último disco.
Además, Ernie el batería del grupo, es uno de los socios del estudio y Juan, el otro socio es casi el sexto miembro de «Detergente Líquido», ya que no sólo se encarga de producirles, sino que también les sonoriza los conciertos a menudo.
5. Las letras de sus canciones y sus títulos.
Alberto nos comenta que empieza las canciones por la letra y por la idea que quiere contar. Escribe la letra sin melodía y luego la adapta a una melodía y unos acordes, finalizando el proceso poniéndoles un título.
También confiesa que escribe de lo que sabe y lo que ve, que en sus letras todo es autobiográfico y no podría cantar algo que no se creyera.
Hablando precisamente de los curiosos títulos de sus canciones, Alberto bromeó argumentando que «no tienen nada que ver con el resto de la letra para la humanidad, pero sí para él, que sabe la conexión entre ambas partes «.
6. La reaparición de OT.
Nuria opinaba que no hay un sólo mundo de la música, sino dos paralelos: uno que es el comercial, el de O.T. y los productos manufacturados por las discográficas y el otro es el suyo, al cual se refería entre risas como «donde se trabaja pero no vendes nada».
7. El panorama musical de nuestra zona, grupos, salas, instituciones…
Con motivo de la gira de su segundo disco han podido tocar bastante por la provincia de Cádiz, en sitios como Algeciras, Grazalema, El Puerto de Santa María o el Festival «No sin música» que se celebra en la capital.
Sin embargo, han llenado más en lugares como Madrid y los festivales «Sonorama» o «Contemporánea».
Detectan un cierto declive en los grupos jóvenes, en contraposición al auge y calidad creciente de los grupos algo más veteranos.
Para ellos hoy en día todos los grupos son independientes y esta música parecía atribuirse únicamente al «tonti-pop» y a «Los Planetas», cuando en realidad, dicen, el espectro de estilos era muy amplio.
Esa etiqueta -comentan- ha desparecido, y ya sólo se podría utilizar quizás para definir un tipo de mensaje, más que un sonido.
8. Casi todos tienen algunos proyectos paralelos a “Detergente”, como Ernesto en “The Magic Mor”, Fran Muñoz en “Sillín” o Félix en “Familia Palmer” y “Discos del Rollo“.
Alberto, siendo el único autor del grupo, también es autor de las canciones en su grupo paralelo “Que bailen los demás”.
Según él, este proyecto es un entretenimiento en su casa, donde hace canciones, las arregla, las graba y cuando tiene unas cuantas, saca un disco.
Con un cierto tono de humor, comenta que cuando hace las canciones, cogen las que están bien para «Detergente líquido» y los descartes las dejan para otras cosas como «Que bailen los demás».
9. Curiosidades e hitos de su gira.
Han podido disfrutar de cierta cara dulce del éxito, ver cómo en salas la gente coreaba sus canciones, que en Ciudad Real les pidieran una canción en concreto, que les llamaran desde Polonia para tocar allí, o -entre risas- que a Ernie, el batería del grupo, le reconocieran por la calle.
El éxito par ellos es poder seguir haciendo esto cada vez en condiciones mejores, poder seguir subiendo .poco a poco para arriba sabiendo que nunca van a llegar a ningún lado»
10. El próximo disco
Una vez acabado lo más fuerte de la gira, ya están preparando lo será su tercer trabajo, un E.P. de seis temas.
Así que es probable que no se haga esperar mucho una nueva entrevista a Detergente Líquido para que nos hablen sobre él.
11. ¿Dónde se les puede encontrar en internet?
NOTICIAS DE DETERGENTE LÍQUIDO
INFORMACIÓN BÁSICA Y DISCOS DE DETERGENTE LÍQUIDO
La entrevista a Detergente Líquido dio mucho de sí, puedes dejar puedes dejar tu opinión o comentario más abajo.
No hay comentarios