
30 Oct 9 técnicas de vocalización para cantar
¿Te ha pasado alguna vez que al escuchar una canción no entiendes que se dice en cierta de parte de ella?
La mayoría de las veces esto ocurre, siempre que todo los elementos técnicos y oído sean correctos, por una falta de vocalización de la persona que canta.
Si no quieres que te pase esto mismo al cantar, hoy queremos darte una serie de técnicas de vocalización que te servirán de cara a mejorar tu técnica vocal.
Y es que tal y como hablábamos en nuestro artículo 9 tips para aprender a cantar, uno de los pilares básicos para hacerlo perfectamente es articular cada letra, sílaba, palabra y sonido.
Al igual que para tocar bien la guitarra tienes que colocar correctamente tus dedos para hacer sonar cada nota, con nuestro instrumento la voz ocurre igual.
Antes de pasar a los ejercicios de vocalización recuerda realizar ejercicios de respiración y relajación para preparar tu garganta, cuerdas vocales, mandíbulas, posición…
Durante los ejercicios no debes sentir que fuerzas la garganta y si utilizas correctamente tus labios, nariz y músculos faciales.
Tener en cuenta todo ello facilitará una correcta colocación al vocalizar para no cantar de garganta y evitar la aparición de problemas como: afonía, nódulos, pólipos, etc.
9 ejercicios de vocalización:
-
- Coge un texto corto colócate frente a un espejo con buena postura y lee en voz alta, teniendo en cuenta cada signo de puntuación, acentos y ritmo. Repite hasta que te sientas totalmente seguro/a de cada sílaba, palabra, respiración, articulación y resonancia.
- Si los trabalenguas ya quedaron lejos en tu día a día, y solo lo recuerdas como un juego de tu infancia, es hora de recuperarlos. A parte de divertirte, podrás entrenar tus cuerdas vocales, posición de la lengua y atención gracias a la mezcla de vocales y consonantes.
- Hacer lectura silábica, eligiendo una palabra que te parezca de difícil pronunciación. Este ejercicio trata de separar la palabra por sílabas y pronunciarlas abriendo de manera exagerada la boca. Estas palabras de difícil pronunciación pueden ser palabras como: esternocleidomastoideo, otorrinolaringólogo, paralelepípido,.. o cualquiera que te suponga una dificultad.
- Pronunciar todas las vocales de manera corta e independiente A E I O U, y luego igual, pero alargándola: AAAAAAA EEEEEEE IIIIIII OOOOOOO UUUUUUU.
- Coloca entre tus dientes un lápiz y mordiéndolo de manera suave, lee un texto durante unos 5 minutos todos los días.
- Hacer escalas como cuando ibas al colegio repitiendo, midiendo el volumen y cambiando de la escala central a la aguda y grave, para ello puedes utilizar un instrumento para ayudarte a entonar el sonido.
- Ejercicios donde uses sonido y aire como con FU o R de agudo a grave y de duración más corta a más larga.
- La letra N y L a veces cuesta pronunciarla, y como ya sabes estas se pronuncian dando un toque en los dientes con la punta de la lengua, para poder dejarla en libertad y sin tensión un truco puede ser sacar la lengua y tocar el labio superior al pronunciarla y verás como notas un gran alivio de tensión.
- Ma, me, mi, mo, mu. Con este ejercicio se trabaja una perfecta colocación, resonancia y respiración relajada y diafragmática. Un truco para saber que estás realizando bien cualquier ejercicio con la letra “m” es que sentirás cosquillas en tus labios, nariz y cara.
Acuérdate de grabar cada uno de estos ejercicios para poder ver donde debes mejorar e ir viendo evolución.
Estas técnicas además de ayudarte a vocalizar bien te ayudarán a mejorar la respiración, la colocación, la relajación muscular, la entonación y a llegar de manera más sencilla a las notas agudas.
Aunque este artículo y cientos de vídeos que encuentres por internet te vendrán muy bien para corregir tu vocalización, te recomendamos siempre que puedas, llevarlo a la práctica con un/a profesor/a de canto online o presencial que pueda revisar que estás haciéndolo correctamente y eliminar errores.
Escuela de canto en Madrid
Publicado a las 10:56h, 24 junioA menudo vemos cantantes con muy buena técnica vocal, pero mala dicción y pronunciación. Además de lo obvio, que es dominar el idioma en el que cantas, estos ejercicios vienen muy bien. ¡Gracias!
Islamúsica
Publicado a las 14:59h, 24 junioMuchas gracias a vosotros por vuestra opinión y buen apunte el de el idioma, que si no se pronuncia bien puede echar por tierra el resto del trabajo 😉
omar sandro gregorio
Publicado a las 16:14h, 09 diciembrees una buena ayuda
Islamúsica
Publicado a las 16:50h, 09 diciembreGracias Omar, nos alegra que te haya servido, ¡un saludo!
Adriana Lopez
Publicado a las 23:57h, 09 eneroHola, soy maestra de canto y les felicito por la claridad de sus apuntes.
Franklin Ferrey
Publicado a las 11:27h, 24 abrilMe ha dado seguridad después de muchos años sin no saber cómo empezar a ejercitar mi voz para una cantada casual aunque fuera en el baño pero de calidad ..gracias se los agradezco muchísimo!!
Islamúsica
Publicado a las 10:52h, 06 mayoNos alegra que estas técnicas te hayan servido, Franklin, ¡Un saludo!