Entrevista Detergente Liquido con miedo al amor

Detergente Líquido presenta su nuevo disco [Entrevista]

Detergente Líquido es un grupo de los de verdad, de los de toda la vida, con su día a día en el que se alternan ciertos logros con escollos que salvar, sus anécdotas de las giras, planes, ensayos, etc.

Por ello es un placer tener esta charla con ellos, ya que se respira autenticidad y el entusiasmo de los que hacen las cosas de forma vocacional.

Es más, a pesar de que nos presentan su tercer disco, «Con miedo al amor por las personas sin tiempo», aún conservan la ilusión y las ganas de los que están empezando.

Por tanto, nos dejaron parte de sus vivencias desde que estuvieron aquí la última vez, que no han sido pocas precisamente, con no sólo un disco de por medio, sino conciertos… e incluso también la edición de un libro.

En esta ocasión nos acompañaron dos de sus componentes, Alberto Rodway (cantante y guitarra) y Ernesto Rodríguez (batería). Puedes ver la entrevista en el siguiente vídeo o leer un resumen justo debajo de este.

 

 

¿Cuál es el criterio que seguís para elegir la voz solista en un tema?

«El criterio es que yo elijo las que me gustan a mí, básicamente», responde Alberto entre risas. «En este último disco me gustaban muchas, por lo que he tenido que ceder para que cante Nuria también».

Una vez escogido el cantante, ya buscan el tono adecuado tanto para uno como para otro, según Ernie.

 

Hablando de voces, en este disco aparecen como novedad armonías no sólo en octavas, lo que le da una mayor riqueza a estas. ¿Cómo surgió la idea de cambiar este trabajo de voces, quizás en el estudio de Grabaciones Sumergidas, con los que repetís?

«Cada vez le damos más importancia al tema de los coros», afirma Ernie, que continúa comentando que antes tenían un tratamiento algo más rudo, pero empezaron a probar coros en terceras y quintas, y como gustó, y Alberto y Nuria eran capaces de hacerlo (Alberto remarca que Ernesto también hace coros, aunque él mismo no lo mencione), tomaron este camino, ya que «Al pop le viene muy bies eso».

Alberto añade que en general todo el disco está más trabajado, no sólo las voces, preparándolas a conciencia en el local para entrar al estudio con todo pensado.

 

Es algo que todos los grupos sienten cuando terminan un nuevo trabajo, así que os lo preguntaremos directamente, ¿Por qué este es vuestro mejor disco?

En primer lugar, piensan que es verdad, que realmente lo es. En cuanto a composiciones, opinan que el nivel de los 10 temas es muy alto y en cuanto a producción, como comentaban antes, está mucho más  elaborado que los anteriores, pero esta vez, a diferencia del segundo LP que fue un trabajo de producción sobre todo en el estudio por parte de Juan Antonio Mateos, del estudio, el proceso lo ha hecho sobre todo el propio grupo antes de entrar a grabar.

También hay otro aspecto que ha sumado en este disco que es la presencia del bajista, «Fran», que «es un músico muy completo que te arregla una canción en diez minutos», según comenta Alberto. Sin olvidarse de la aportación del guitarrista, Félix.

En definitiva, cada vez llevan más tiempo en esto y el ir mejorando es la evolución lógica de un grupo de música.

 

¿Quién ha editado «Con miedo al amor por las personas sin tiempo»?

Finalmente lo han autoeditado, porque al final han visto que lo mejor era hacerlo ellos mismos, ya que a pesar de recibir varias ofertas de discográficas y promotores, ninguna les convencía e incluso eran «directamente de vergüenza, denigrante para el ser humano», según asevera Alberto.

Quizás no tengan los medios que puede tener una discográfica «si se o quiere currar», pero lo van a hacer a su gusto, a su ritmo y como ellos consideran que está bien.

 

En la anterior entrevista que hicisteis para Islamúsica, Alberto decía que «el éxito era ir subiendo poco a poco, sabiendo que no se llegaría a ningún lado», ¿habéis seguido creciendo desde entonces y qué hitos habéis logrado? ¿Todavía crees que no vais a llegar a ninguna parte?

Alberto habla de la importancia de no ponerse objetivos tan altos que puedan hacer que te frustres si no se alcanzan y que la meta sea ir mejorando cada vez un poco más.

«La cultura del pelotazo ya pasó y no va a venir un productor a poner quinientos millones y hacernos un vídeo de Reggaetón».

Este ascenso progresivo se refleja en hechos como el haber tocado este año de nuevo el el Centro de Arte Contemporáneo de Sevilla, pero en el escenario grande, personas de todas partes (como Suecia) que pide el disco, estadísticas de Spotify, presentaciones en programas de radio importantes como el de Julio Ruiz en Radio 3, etc.

 

¿Cómo fue la presentación de este disco en el showcase celebrado en Villa Destrucción, vuestro cuartel general?

Al llevar un tiempo parados en cuanto a conciertos por la preparación y grabación del disco, consideraban que necesitaban una fecha «para ponerse las pilas», una fecha tope para tener montado el setlist del directo.

Invitaron a sus amigos y conocidos para que asistieran a un concierto en el jardín de la casa, y según cuentan quedó muy bonito.

 

Alberto ha editado un libro, ¿No tenías suficiente espacio con las canciones?

Desde hace tiempo Alberto deseaba publicar un libro, porque el material lo tenía ya escrito desde antes del grupo. Un día se decidió a buscar una editorial que apoyara esta idea y encontró una aquí mismo en San Fernando, que le dijo que sí. De momento, no tiene pensado escribir otro.

 

¿Algún consejo para los que empiezan con un instrumento o con un grupo?

Ambos componentes del grupo hacen referencia a que lo más importante para empezar en el mundo de la música, es saber disfrutarla. Por consiguiente, Ernesto sugiere que deben «quitarse los lastres» a la hora de comenzar, ya que de este modo, pueden  mostrar lo que saben hacer y conseguir un importante feedback.

 

¿Qué grupos de la zona os gustan, además de The Magic Mor?

Algunos músicos y bandas que destacan son Julio Cable, Smokers Die Young o Whip Shock.

 

¿Dónde serán los próximos conciertos de Detergente Líquido?

  • 26 de octubre en Benalup
  • 3 de noviembre en Madrid
  • 9 de noviembre en Sevilla
  • 10 de Noviembre en Málaga
  • 8 de diciembre planta baja en Granada
  • En febrero, sin fecha aún, en Zaragoza

El grupo revelará más fechas a partir de 2019.

Más información de los conciertos (salas donde se celebran, etc) en https://detergenteliquido.bandcamp.com/

 

¿Dónde se os puede encontrar en la red?

Detergente Líquido se encuentra actualmente en las plataformas digitales como Facebook,  Instagram, Youtube y Spotify.

 

Esperamos que os haya gustado la entrevista de este grupo, que nunca deja indiferente y dejéis vuestras opiniones más abajo.

5/5 - (2 votos)
No hay comentarios

Escribe un comentario

35 + = 42