
31 May Entrevista a Burman Rei
Ya teníamos ganas de comenzar este apartado en nuestro blog y qué mejor forma de hacerlo que con un grupo especial para nosotros por lo que nos une en Retroversión. Os dejamos con esta entrevista a Burman Rei.
Es una banda de reciente creación pero formada por músicos de la escena pop-rock gaditana ya curtidos:
Jorge Burgos: Bajo y voz
Manu Porras: Batería
Antonio Reina Guitarra y coros
Y recientemente acaba de lanzar su primer disco al mercado, “Vive”. Hablamos con Jorge, su vocalista y compositor para que nos cuente cosas acerca de este trabajo y de Burman Rei.
¿Puedes contarnos cómo se formó el grupo y hablarnos un poco de vuestra trayectoria e influencias como músicos?
El grupo se formó a raíz de un reencuentro entre Antonio y yo tocando algunas canciones propias en acústico a dos guitarras en 2014, al que pronto se unió Manu a la batería y pasé a tocar el bajo.
Todos veníamos de otros grupos y habíamos tocado antes juntos. Con Antonio (guitarrista de El Barrio) tocamos juntos hace una década en Versus y actualmente también tocamos juntos en Man or Ant. Manu (4 Bajo Cero, The Broken), con quien actualmente también tocamos juntos en Retroversión. Yo desde Perros Verdes no formaba parte de una banda de temas propios como cantante y compositor.
¿Por qué “Burman Rei”?
Buscábamos un nombre original para la banda y probamos con las sílabas iniciales de los apellidos y terminamos mezclando con el nombre de Manu en medio, quedando finalmente de BURgos MANnu REIna, Burman Rei.
El sonido del disco es contundente, con pocos recordings, pero sonando grande. ¿Buscabais poder defenderlo luego en directo fielmente o fueron otras cuestiones las que os decidieron a darle ese enfoque?
Ya queríamos que sonara crudo y puro desde el principio y a su vez pensando en defenderlo en directo como trío.
En cuanto a las letras, hay un tono en el disco muy positivo, en temas como el que da título al LP, “Vive” y otros como “Va a ser mejor”, “Compartir la libertad”, entre otros. No sé Jorge, si has pasado una etapa dulce y optimista que has trasladado a los textos. ¿Qué nos puedes contar al respecto que sea confesable?
La verdad es que empezamos con algunas canciones del repertorio que teníamos montado Antonio y yo en acústico, rescatando algunos temas como Vive y Va a ser mejor, que nos apetecía tocar por esto que comentas. Y también incorporamos algunos más nuevos como Compartir la libertad, que aún no habíamos tocado en directo.
Como la gran mayoría de los grupos actuales, habéis tomado la vía de la autoproducción y la autoedición de vuestro disco. ¿Cómo ha sido el proceso hasta ahora, tanto en lo musical como en la parte de gestión?
Ha sido bastante fluido y hemos estado muy a gusto desde la grabación con Rafa Camisón (Estudio Setentaynueve), con quien Antonio ya había grabado anteriormente y grabamos también con Man or Ant.
El mastering a cargo de nuestro amigo Mario G. Alberni (Kadifornia Mastering) Fotografía y diseño por Javier Reina (YWA creativelab), fabricación por Jona en Encumar, aquí mismo en Puerto Real. La verdad es que ha sido muy cómodo y quedamos muy contentos con el resultado. Ahora lo estamos moviendo por las redes para darlo a conocer.
Precisamente parece que cada vez hay más grupos de la bahía de Cádiz, como Detergente Líquido o Random Thinking, que a través de la autoedición están sacando discos y que se celebran también por aquí más festivales. ¿Crees que hay un cierto resurgir de la música en nuestra zona?
Parece que sí que hay más movimiento, y esperamos que se den más facilidades para que se puedan organizar este tipo de eventos, así como conciertos en locales.
Por cierto, Cádiz no es muy prolífica en grupos de pop-rock, género musical en el que se podría englobar a Burman Rei, ¿a qué pensáis que puede deberse esto?
También parece que últimamente está bastante bien el panorama local en cuanto a canciones propias pop rock, hay algunos grupos bastante interesantes tanto en inglés como en castellano.
Sabemos que estáis preparando ya nuevos temas. Contadnos algo sobre vuestros planes de futuro, conciertos, etc.
Estamos montando temas nuevos y nos gusta ver la respuesta del público al tocarlos en directo. De momento queremos mover este disco que sacamos en diciembre y tocar por donde nos dejen.
Por último, ¿dónde podemos seguiros y también encontrar vuestro disco, tanto de forma física como digital?
Estamos Twitter y en Instagram como @burman_rei
El disco lo podéis conseguir en cd enviándonos un mensaje a nuestra página de Facebook
En digital se puede comprar en cdbaby
También lo podéis escuchar (Spotify) y descargar (Amazon, iTunes…) en https://burmanrei.lnk.to/siLp7
Agradecer esta primera entrevista a Burman Rei, que inaugura esta sección y desearles mucha suerte con su disco «Vive»
No hay comentarios