Qué piano comprar

Qué piano comprar para empezar como principiante

Aprender a tocar cualquier instrumento, ya sea el violín, la guitarra, la batería trae consigo innumerables beneficios y grandes habilidades. A través de la práctica estimulamos nuestra creatividad, aumentamos nuestra concentración y podemos ser capaces de adquirir disciplina con la rutina. Como ya hablamos en nuestro artículo ‘qué guitarra comprar’a la hora de empezar a tocar un instrumento, siempre nos asalta una duda trascendental que puede marcar el rendimiento a largo y corto plazo; y en este caso nos surge una particular: ¿qué piano comprar?

Aprender a tocar el piano tiene un encanto especial, y existen muchos tipos de pianos según su marca, su estilo… y  para tomar una decisión nos enfrentamos a múltiples ofertas. Por ello, en este artículo vamos tratar de separar y sintetizar las diversas opciones de forma ordenada para ayudarte en la elección.

Tipos de piano

Después de valorar el tipo de estilo que te gusta, podemos clasificar los pianos en 3 tipos con grandes diferencias entre cada uno de ellos, sobre todo en el  precio, el espacio que pueden llegar a ocupar y su tamaño:

Piano de Cola:

Este tipo de piano es uno de los más grandes, y por tanto es uno de los que más sonoridad y matices tienen. Pero también es uno de los pianos más caros. La inversión inicial puede ser muy costosa debido: al ancho de su teclado -un metro cincuenta-, su peso -rondan los 250 kg- y la dimensión. En referencia a la dimensión encontramos el principal inconveniente: la necesidad de tener un sala grandes dimensiones y de un transporte especial, precisando de un transporte que sea capaz de transportarlo sin dañarlo -estos costes de transporte se sumarían a la inversión inicial-.

Las medidas usuales de un piano de cola y el espacio necesarios son:

  • Piano de cola Mignon: es el más pequeño, de hasta 130 cm es perfecto para una estancia de 12 metros cuadrados.
  • De cuartos de cola: una sala de 4 metros de fondo es suficiente para estar cómodo con este piano de entre 131 a 189 cm.
  • De media cola: para una estancia de 5 metros de fondo este piano de 190 a 225 cm es genial.
  • De tres cuartos de cola: de 266 hasta 255 cm es preferible para una sala de 5,5 metros de fondo.
  • De cola completa: el más grande de todos, con más de 256 cm, es necesario una estancia grande de 36 metros cuadrados mínimo o un gran salón.

Entre las marcas más demandadas encontramos: Yamaha, Petrof, Steinway And Sons.

 

Piano de Pared:

El piano de pared es el más popular, sus dimensiones son mucho más holgadas y pequeñas que el  piano de cola, aunque su elevado peso es su principal inconveniente, puede superar los 150 kg con facilidad. Su precio sigue siendo todavía notable, pero mucho menor que el de cola, pueden haber muy buenos de segunda mano.

En altura este tipo de piano normalmente no supera los 150 cm, y a más altura mayor será su capacidad acústica, cuentan con toda la mecánica en su parte vertical. Una clasificación de este tipo de piano puede hacerse según:

Con mecanismo debajo del teclado (la espineta).

  • Máquina directa a la misma altura del teclado, que suelen ser de estudio.
  • Verticales antiguos que tienen el sistema mecánico por encima y suenan más alto.
  • Entre las marcas más conocidas y demandas volvemos a encontrar Yamaha, al ser de los de mayor calidad.

 

Piano Digital o Teclado Electrónico:

El piano digital o teclado electrónico (se le puede llamar de las dos formas) tiene al menos 88 teclas y su tacto imita al tacto de un piano real cuando se toca. Actualmente, su calidad de sonido y sensación ha mejorado muchísimo, convirtiendo este tipo de piano en uno de los favoritos. A su vez, es uno de los pianos más económicos, con dimensiones adecuadas para todo tipo de salas.

Al poseer software musical son muy buenos para la producción digital, y destacan por su informática musical y portabilidad -algunos músicos profesionales los eligen para actuar y poder llevarlo en cualquier situación-.

Si ahora mismo nos preguntaras, ¿qué marca comprar dentro de este tipo y estilo?, te recomendaríamos el Piano Thomann DP-51 B  que es el que acabamos de incorporar hace unas semanas en nuestra escuela.

Este piano es uno de los pianos digitales más económicos y demandados en el mercado, por su excelente calidad y puesta a punto. Es un piano que consta de 88 teclas contrapesadas con mecánica de martillos, y su tacto es muy parecido a un piano real cuando se toca. Tiene un peso de 59 kg y sus medidas son de 1400 x 490 x 915 mm, lo que hace que sea muy confortable e ideal para cualquier sala.

Entre sus múltiples ventajas, la principal es que este piano no hay que estar afinándolo periódicamente, evitando así que una persona experta tenga que afinarlo antes de poder practicar y tocar. Otras ventajas es que al ser digital cuenta con 40 sonoridades y una polifonía de 128 voces; además de tener 60 canciones internas, 50 estilos y metrónomo que facilitan el aprendizaje.

Piano para niños

Cuando queremos escoger un piano para un niño la recomendación es que el piano sea digital, de dimensiones pequeñas, con teclado sencillo y teclas contrapesadas, y que permita tener juegos musicales para que su aprendizaje sea más divertido y sencillo.

Pianos de segunda mano:

Los pianos de segunda mano, o la opción de alquilar un piano, son de las mejores opciones cuando no tenemos clara la elección. Muchas son las ofertas de piano a precios muy asequibles en los diferentes portales de internet para músicos, los diferentes foros de músicos que existen en las redes sociales y los múltiples anuncios de la red.

Qué piano comprar: conclusiones

A lo largo de este artículo hemos tratado de reflejar las opciones que nos pueden surgir a la hora de elegir qué piano comprar, y entre ellos los más esenciales podemos destacar su precio, sus dimensiones y el espacio de la sala.

Si todavía no lo tienes claro, eres principiante y tu objetivo primordial es aprender a tocar el pianolo recomendable es empezar por un piano digital o pianos de pared de segunda mano -cerciorándonos en este caso de que el piano se encuentra en un buen estado-, al ser de los más cómodos, asequibles en precio, sonoridad y afinación. También lo mejor es pedir prestado el piano a un amigo o familiar y comprobar si te gusta, para poder después dar el salto y comprarte uno propio.

Si llevas tiempo practicando y quieres probar con uno nuevo, es una buena opción mirar en primer lugar un piano de segunda mano para comparar precios y buscar el más asequible y que cubra todas tus necesidades; pero si quieres ir más allá, siempre es bueno buscar el piano que mejor se adapte a lo que quieres buscar en calidad, afinación, sonoridad, dimensiones… Es de gran ayuda preguntar a alguien con experiencia en el tema, como un profesor, un amigo o un familiar, que te acompañe a la tienda, y te pueda guiar e informar de las mejores opciones para ti.

Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda, y te animamos a que nos dejemos un comentario si tienes alguna duda o sugerencia.

5/5 - (1 voto)
No Comments

Post A Comment

3 + 1 =